Si su sector de actividad o tipo de vehículo requiere el monitoreo de información adicional del vehículo que no está cubierta por el puerto de diagnóstico del mismo, puede utilizar un concentrador de entradas auxiliares (ACC-AUX).
![]() |
El concentrador de entradas auxiliares es un accesorio duradero y fácil de usar que proporciona hasta ocho líneas de entradas digitales adicionales a la puerta de enlace para vehículos de Samsara (VG, por sus siglas en inglés). El concentrador es fácil de configurar y se conecta al puerto USB de la VG. Tras conectar el concentrador, las ocho líneas se pueden configurar en el Samsara dashboard para una amplia variedad de entradas digitales. En el panel de control, puede etiquetar cada una de estas líneas y realizar su seguimiento a lo largo del tiempo. Consulte la siguiente imagen para la activación en el panel de control:
![]() |
El ACC-AUX es compatible con los modelos VG34 y VG54. Al configurar las entradas, el ACC-AUX corresponde a las líneas de entrada 6 a 13 (el CAUX, que está disponible solo para el modelo VG54, usa las líneas de entrada 1 a 5).
Para obtener más información, consulte los siguientes recursos:
Guías de instalación: guía de instalación de entradas auxiliares para el modelo VG34 y guía de instalación de entradas auxiliares para el modelo VG54
Consulte las instrucciones de conexión para los modelos VG34 y VG54
Cada Vehicle Gateway viene con entradas auxiliares que puede usar para conectar dispositivos adicionales a su equipo. El VG34 viene de serie con dos líneas. Para agregar puertos auxiliares adicionales, conecte un Concentrador de entradas auxiliares (ACC-AUX).
Después de instalar los dispositivos auxiliares, la información está disponible prácticamente al instante en el Samsara dashboard. Vea el informe de equipos y la descripción general de la flota ( ) en el Samsara dashboard para ver cómo y dónde su flota usa el equipo.
Para cada entrada auxiliar que desee conectar:
-
Retire el tubo termorretráctil del cable de espiral para exponer tres cables.
-
Localice los cables para la Entrada 1 y la Entrada 2 con la clave de colores siguiente:
Entrada 1 = ROJO
Entrada 2 = NARANJA
Cable no utilizado = MARRÓN
Nota
Clave de cables OBD predeterminada:
J1939: Entrada 1 (ROJO), Entrada 2 (NARANJA), Cable no utilizado (MARRÓN)
OBDII: Entrada 1 (VERDE), Entrada 2 (AMARILLO), Cable no utilizado (AZUL)
-
Conecte uno de estos en el circuito de su equipo. Recomendamos el cableado a luces indicadoras, relés o interruptores. Recomendamos usar alambre de cobre de calibre 20.
-
Cuando el voltaje supera los 3,3 V, la puerta de enlace considera que el dispositivo está encendido. Si el voltaje es inferior a 3,3 V, el dispositivo se considera apagado.
Cuando el voltaje supera los 3.3V, el VG considera que el dispositivo está encendido. Un voltaje por debajo de 3.3V se considera apagado. Si el voltaje permanece apagado, vuelva a verificar las asignaciones de pines y que los cables estén conectados firmemente.
Complete la configuración desde el Samsara dashboard. Consulte Configurar una entrada auxiliar.
Cada Vehicle Gateway (VG) viene con entradas auxiliares que puede usar para conectar dispositivos adicionales a su equipo. El VG54 viene de serie con cinco líneas. Para agregar puertos auxiliares adicionales, primero conecte un conector Molex de 8 pines (CBL-VG-CAUX) desde el puerto de diagnóstico del vehículo al VG54. Luego conecte el Concentrador de entradas auxiliares (ACC-AUX) al VG54.
El cable se conecta al conector Molex de 8 pines en el concentrador de diagnóstico y se conecta al VG54. Proporciona la capacidad de conectar en cadena múltiples accesorios usando los puertos auxiliares (como los botones de pánico o de privacidad) al mismo tiempo que permite entradas auxiliares en las líneas que aún no están en uso.

El cable CBL-VG-CAUX es solo para VG54 y debe usarse primero.
Utilice el cable correspondiente de acuerdo con el siguiente mapeo de entrada de línea auxiliar VG54:
Entrada |
Cable |
---|---|
AUX 1 |
CBL-VG-CAUX |
AUX 2 |
CBL-VG-CAUX |
AUX 3 |
CBL-VG-CAUX |
AUX 4 |
CBL-VG-CAUX |
AUX 5 |
CBL-VG-CAUX |
AUX 6 |
ACC-AUX |
AUX 7 |
ACC-AUX |
AUX 8 |
ACC-AUX |
AUX 9 |
ACC-AUX |
AUX 10 |
ACC-AUX |
AUX 11 |
ACC-AUX |
AUX 12 |
ACC-AUX |
AUX 13 |
ACC-AUX |

Después de instalar sus dispositivos auxiliares, la información está disponible prácticamente al instante en el Samsara dashboard. Vea el informe de equipos y la descripción general de la flota para ver cómo y dónde su flota usa el equipo.
Para cada entrada auxiliar que desee conectar:
-
Consulte la siguiente tabla para identificar el cable de color que se utilizará para conectar el equipo deseado a la entrada auxiliar.
-
Conecte la entrada auxiliar para conectar sus luces, relés, interruptores u otros equipos.
Recomendamos usar un cable de cobre de calibre 20.
-
Verifique el voltaje en la entrada.
Cuando el voltaje supera los 3.3V, el VG considera que el dispositivo está encendido. Un voltaje por debajo de 3.3V se considera apagado. Si el voltaje permanece apagado, vuelva a verificar las asignaciones de pines y que los cables estén conectados firmemente.
Complete la configuración desde el Samsara dashboard. Consulte Configurar una entrada auxiliar.
Una vez que conecte una entrada auxiliar, podrá configurar el tipo y la asignación de pines desde la vista general del vehículo.
![]() |
En la Vista general del panel de control, seleccione el vehículo al que ha conectado una entrada auxiliar.
Desde el menú de más acciones (...), seleccione Configuración.
-
En la lista de entradas auxiliares, haga clic en + Añadir entrada auxiliar.
Seleccione el Tipo de entrada auxiliar u Otros si el tipo no está dentro de las categorías predefinidas.
Seleccione el Número de entrada que corresponda a la asignación de pines.
-
Guarde la configuración del vehículo.
Una vez guardada la configuración, podrá ver el estado de la entrada en la sección
Diagnóstico
de los detalles del vehículo. Para ver un gráfico de información de diagnóstico para el periodo de tiempo seleccionado sobre el mapa del vehículo, seleccione el tipo de entrada en el menú desplegable de los Datos del gráfico.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.